1942-43
SECC.DE BALONCESTO
R.C.D.E.
Lluis
CENTELLES
Mariano
RODRIGUEZ
Ana Mª
CABANES
Asunción
LHORMAN
Margarita
MIRA
Matilde
BARRERA
Josefina
TOMÁS
Anita
POCH
Rosalía
PEÓN
Carmen
SANTONJA
Marina
CARCELLER
Elia
GUERRERO
Temporada 1942-43
Campeonas de Catalunya
y Campeonas de la Copa de España
Tras la marcha del entrenador Anselmo LÓPEZ, las funciones en el banquillo fueron llevadas a cabo por integrantes o exjugadores del equipo masculino. En principio fue Lluis CENTELLES quien se hizo cargo del equipo, pero fue durante un período muy breve de tiempo ya que en octubre de 1942 fichó por el FC Barcelona como jugador.

Luis SIERRA, que justo la temporada anterior se había retirado, era quien desarrollaba las labores de delegado. Ya en semifinales de la Copa de España hay referencias de que el exjugador Mariano RODRÍGUEZ era
el entrenador del femenino.
I CAMPEONATO SOLIDARIDAD NACIONAL
La temporada dio inicio con cierta intensidad. Previo al Campeonato de Catalunya y organizado por el Club Deportivo Mediterrani de la obra sindical "Educación y Descanso" se celebró el I Campeonato Solidaridad Nacional.

El periódico "Solidaridad Nacional" surgido a raíz de la llegada de la dictadura al poder, era diario de la Falange, parte de la prensa del "movimiento" y constituido como portavoz del Sindicato Vertical de Barcelona; que fue el único sindicato existente durante el franquismo. "Solidaridad Nacional" era la publicación que más espacio solía dedicar al baloncesto, incluso más que publicaciones deportivas de la época como el Mundo Deportivo.

En el I Campeonato Solidaridad Nacional participaron CE Laietà, RCD Espanyol, Atletic BC, CE Mediterrani y San Ramón. Los partidos se celebraron entre el 11 de julio y el 11 de octubre jugándose a una sola vuelta. Se llegó a la última jornada con empate entre RCD Espanyol y CE Laietà que habían conseguido tres victorias en las jornadas anteriores. El 11 de octubre de 1942 en campo del Laietà se jugó la jornada final. Después de un muy disputado encuentro, las layetanas se impusieron por 20-17. Pese a no poder levantar la Copa cabe destacar que el RCD Espanyol fue el ataque más anotador, la mejor defensa del campeonato y la máxima anotadora del torneo fue Margarita MIRA con 39 puntos.
CAMPEONAS DEL IV CAMPEONATO DE CATALUNYA
El Campeonato de Catalunya empezó el 18 de octubre con un reñido encuentro recibiendo al CE Laietà, al que se venció por 14-10. La segunda jornada se visitó el feudo de la Gimnástica de Badalona consiguiendo el abultado resultado de 6-36
y para cerrar la primera vuelta desplazamiento a Les Corts para enfrentarse al FC Barcelona, campeón de la temporada anterior, al cual se venció por 25-33.

La segunda vuelta empezó en casa del CE Laietà con victoria por 19-25 y en la quinta jornada llegó el partido clave del Campeonato con la visita del FC Barcelona a Sarriá. El resultado de 13-9 dio el título al conjunto blanquiazul por primera vez en su corta historia. El Campeonato se cerró con la visita de la Gimnástica de Badalona al feudo de Sarriá y sorprendentemente vencieron las visitantes en una jornada intrascendente de cara al título.
II COPA PRESIDENTE
Copa disputada entre enero y mayo de 1943. La Copa Presidente en su primera edición (1941-42) fue creada como iniciativa del presidente de la Federación Catalana RAFAEL CASTEJÓN para equipos de segunda categoría y segundos equipos de Clubs de primera categoría, pero sin alinear jugadoras que hubieran participado en encuentros de primera categoría. En esta segunda edición fueron ocho los equipos inscritos y participaron con los primeros equipos femeninos.

Cabe destacar el hecho de que el número de equipos fue el doble que en el Campeonato de Catalunya:

FC Barcelona, CE Laietà, Hispano Francés, RCD Espanyol, Atlètic BC,
Gimnástico de Badalona, CE Mediterrani y CE Sabadell.
El título de campeón fue para el FC Barcelona.
CAMPEONAS DE LA I COPA DE S.E EL GENERALÍSIMO

La consecución del Campeonato de Catalunya dio derecho a jugar el Campeonato de España. Por primera vez se disputó el que en aquel momento fue denominado el Campeonato Nacional de España Femenino de la Copa de S.E el Generalísimo.

En la eliminatoria de semifinales el rival fue el equipo de la Sección Femenina de Zaragoza. Partido de ida en Sarriá el día 6 de junio con una contundente victoria por 38-9 que dejaba bien encarrilado el pase a la final. Una semana después, en una de las pistas del Club Helios se venció de nuevo a las campeonas de Aragón, en esta ocasión por 14-29.

La final se celebró el 28 de junio de 1943 en el Frontón Balear de Palma de
Mallorca. La misma noche se disputaron los títulos de Campeón de España
masculino y femenino, lo que generó gran expectación. En categoría masculina
y en final catalana, el FC Barcelona se impuso al CE Laietà por 27-25.

En la final femenina y con arbitraje del balear Sr.TORRES, el RCD Espanyol venció al Real Madrid por 13-10. No hubo exceso de acierto de cara al aro debido al lógico nerviosismo de ambos equipos y a la adaptación del irregular bote del balón en el piso, medio de cemento medio de corcho. Pese a ello con una buena defensa las blanquiazules llegaron al descanso con ventaja de 7-4.

Las jugadoras más destacadas del encuentro por parte del RCD Espanyol fueron Asunción LHORMAN y Josefina TOMÁS quien fue capaz de anotar 10 puntos, tantos como sumó el contrincante madrileño. Los tres restantes puntos fueron
obra de Margarita MIRA. Las integrantes de aquella primera final fueron:
Ana María CABANES, Asunción LHORMAN, Matilde BARRERA, Margarita MIRA,
Josefina TOMÁS
y Rosalía PEÓN.

La capitana del equipo Ana María CABANES fue la encargada de alzar la copa
de campeonas.

CLASIFICACIÓN FINAL
Campeonato de Catalunya
Equipo de la temporada 1942-43. Forman en la foto: R.Peón, A.Lhorman, M.Barrera, A.Poch, C.Santonja, M.Mira, J.Tomás, A.Mª Cabanes y M.Carceller.